Calendario Deportivo 2025: Fechas Clave que no debes perderte 

El deporte tiene el poder de traspasar fronteras, unir culturas y encender pasiones como pocas cosas en el mundo; y durante el 2025, los amantes de deportes como el tenis, baseball, fútbol y la Fórmula 1 tendrán la oportunidad de sumergirse en un calendario repleto de eventos icónicos que prometen emoción, tradición y momentos inolvidables. 

Desde los rugidos de los motores en los circuitos más prestigiosos hasta los golpes magistrales en las canchas de los Grand Slams, cada fecha de este calendario deportivo 2025 ha sido cuidadosamente planeada para ofrecernos lo mejor de estas disciplinas. 

Si eres de los que vive y respira el deporte, entonces prepárate, ya que este artículo es tu guía definitiva para planificar un año que desde ya exuda adrenalina a través de sus grandes espectáculos deportivos. 

¡Acompáñanos y descubre lo que se viene en este 2025!

Tenis 

Tennis, calendario temporada 2025

Iniciamos el calendario deportivo 2025 con el tenis, que más que un deporte, es una combinación de elegancia, estrategia y resistencia física, que ha capturado el corazón de millones de aficionados en todo el mundo. Este año, esta disciplina sigue consolidándose como un espectáculo global, reuniendo a las mayores estrellas en escenarios llenos de historia y prestigio.  Desde las rápidas superficies duras hasta el desafiante polvo de ladrillo y el césped tradicional, cada torneo ofrece un matiz único que pone a prueba las habilidades de los jugadores. 

Con los cuatro Grand Slams como joyas de la corona, el calendario de tenis para 2025 nos promete una temporada emocionante, llena de rivalidades épicas, nuevos talentos y momentos que se grabarán en la memoria de los seguidores. Ya sea que disfrutes la majestuosidad de Wimbledon o la intensidad del Abierto de Estados Unidos, este año será un verdadero regalo para los amantes del deporte blanco ¡La verdadera acción está por comenzar! 

Abierto de Australia: 12 al 26 de enero de 2025 

Conocido como el “Happy Slam”, el Abierto de Australia es el primer capítulo de la temporada del Grand Slams. Disputándose bajo el cálido sol del verano austral en Melbourne, este torneo ha sido pionero en tecnología y entretenimiento deportivo.  

Fundado en 1905, el Abierto de Australia pasó de ser un torneo regional a uno de los eventos más prestigiosos del mundo, y durante décadas, ha sido el lugar donde las leyendas nacen y las rivalidades cobran vida.  

Este Grand Slam tiene un significado especial porque establece el tono competitivo para todo el año, convirtiéndose en un escenario donde los jugadores buscan demostrar su estado físico, mental y técnico tras el descanso de pretemporada. 

Con una superficie fabricada en cemento y capas compuestas de resina y sílice, ha sido la tarima perfecta para que un imparable Novak Djokovic se hiciera con 10 triunfos, una hazaña alcanzada también por la australiana Margaret Smith Court, quien se coronó 11 veces allí. 

Por ese motivo, en cada edición del Abierto de Australia, los mejores jugadores del mundo compiten por la gloria y un lugar en la historia, y este año, figuras icónicas como Novak Djokovic o Carlos Alcaraz buscarán dominar la cancha; mientras que estrellas emergentes como Coco Gauff así como Holger Rune están listas para sorprender al mundo y darles a los fanáticos un espectáculo memorable. 

Roland Garros: 25 de mayo al 8 de junio de 2025 

En el icónico Stade Roland Garros, ubicado en el corazón de París, se celebra uno de los torneos más emblemáticos y exigentes del circuito profesional. Para sus participantes es una prueba de resistencia física, mental y táctica; por lo que, durante dos semanas, el polvo de ladrillo se convierte en el escenario donde los mejores jugadores del mundo compiten por inmortalizar su nombre en el tenis. 

La tierra batida del Roland Garros es conocida por su capacidad de transformar cada partido en un duelo estratégico. A diferencia de las superficies rápidas como las pistas duras o el césped, la tierra batida ralentiza la pelota y produce un bote más alto, favoreciendo a los jugadores que destacan por su resistencia, consistencia y habilidad para construir puntos largos. 

Como dato de interés, el torneo lleva el nombre del mítico aviador francés Roland Garros, y coincide con la primavera europea, lo cual viene a representar la esencia del tenis clásico, que lo vuelve el más prestigioso de todos. 

Con figuras legendarias como Rafael Nadal, apodado el “rey de la tierra batida” por sus asombrosos 14 títulos en este Grand Slam, y la presencia de campeonas como Chris Evert y Justine Henin, el Roland Garros ha sido escenario de hazañas que trascienden el tiempo. 

La edición 2025 de Roland Garros promete ser especialmente emocionante; ya que jugadores como Carlos Alcaraz, Stefanos Tsitsipas y Casper Ruud llegan como fuertes contendientes para desafiar el legado de los campeones tradicionales.  

En el cuadro femenino, Iga Świątek, conocida por su dominio en tierra batida, viene buscando la redención, mientras que jóvenes promesas como Leylah Fernandez y Emma Raducanu intentarán brillar en el escenario parisino. 

Wimbledon: 23 de junio al 6 de julio de 2025 

Wimbledon es un verdadero viaje al corazón de la tradición, la elegancia y la excelencia deportiva. Celebrado en las icónicas canchas de césped del All England Lawn Tennis and Croquet Club, este evento no solo es el más antiguo del mundo, sino también uno de los más prestigiosos.  

Desde su fundación en 1877, Wimbledon ha mantenido un compromiso inquebrantable con sus tradiciones, lo que lo distingue de cualquier otro evento deportivo. Los jugadores visten obligatoriamente de blanco, un código que evoca los valores de pureza y respeto que caracterizan al deporte desde sus inicios. 

El torneo también es conocido por su peculiar ritual, como el tradicional consumo de fresas con crema por parte de los espectadores; un placer que se ha convertido en sinónimo de la “experiencia de Wimbledon”.  

Sus canchas cuentan con una superficie de césped original que ofrece un desafío técnico completamente diferente para los jugadores, favoreciendo un estilo de juego rápido, agresivo y preciso.  

Además, Wimbledon ha sido el escenario de algunas de las rivalidades más memorables y momentos históricos del tenis. Nombres legendarios como Roger Federer, Serena Williams, Martina Navratilova y Björn Borg han dejado su huella en estas canchas. 

Sin embargo, la edición 2025 será testigo de la lucha por el prestigioso trofeo, con figuras como Novak Djokovic buscando ampliar su legado y jóvenes talentos como Carlos Alcaraz intentando abrirse paso hacia la grandeza. En el cuadro femenino, la competencia será igualmente feroz, con Iga Świątek, Aryna Sabalenka y Coco Gauff liderando las apuestas para conquistar el césped londinense. 

Abierto de Estados Unidos: 25 de agosto al 7 de septiembre de 2025 

El Abierto de Estados Unidos, celebrado en el icónico USTA Billie Jean King National Tennis Center en la ciudad de Nueva York, es el broche de oro para cerrar la temporada de Grand Slams, con un espectáculo emocionante que combina la pasión por el tenis y la energía inigualable de la Gran Manzana.  

Este torneo representa el clímax del año tenístico, donde jugadores y fanáticos se unen para disfrutar de una experiencia electrizante que solo Nueva York puede ofrecer. Su cancha principal es el Arthur Ashe Stadium, con capacidad para más de 23.000 espectadores, y bajo su imponente techo retráctil, este lugar se convierte en un escenario de ensueño para los jugadores, quienes tienen la oportunidad de brillar ante una audiencia apasionada que no teme mostrar su entusiasmo. 

La atmósfera nocturna, con las luces brillando sobre la cancha y el eco de los aplausos, crean un ambiente casi mágico, dando lugar a las batallas más memorables del tenis, consolidando el estatus del US Open como el torneo más esperado del circuito. 

En 2025, los fanáticos pueden esperar nuevos capítulos de grandeza a través de jugadores como Daniil Medvédev, Carlos Alcaraz y Stefanos Tsitsipas que buscarán hacerse con el trofeo, mientras que el cuadro femenino estará liderado por figuras como Aryna Sabalenka, Iga Świątek y jóvenes promesas como Emma Raducanu. Por lo que con certeza este Grand Slam no solo cerrará la temporada con estilo, sino que también dejará una huella invaluable en la historia del tenis.

Formula 1

Formula 1 calendario temporada 2025

Año tras año la F1 le da a su audiencia un espectáculo grandilocuente que combina velocidad, tecnología de punta y una competencia feroz entre los mejores pilotos del mundo. Desde las históricas calles de Montecarlo hasta los modernos trazados nocturnos del Oriente Medio, cada Gran Premio es una obra maestra que ofrece adrenalina, estrategia y momentos inolvidables. 

Pero en particular este 2025, tanto las escuderías como los apasionados de los motores se vestirán de gala para celebrar nada más y nada menos que el aniversario número 75 del Campeonato del Mundo de Fórmula 1 de la FIA. 

Es por ello que promete llevar la emoción al siguiente nivel, con una agenda llena de cambios en donde una Ferrari se ha hecho con una dupla explosiva al incluir al 7 veces campeón Lewis Hamilton; mientras que la escudería Red Bull sigue cifrando sus esperanzas de mantenerse en la cúspide con el agresivo volante de Max Verstappen. 

Pero nada está escrito aún, así que prepárate para acompañar a tus pilotos favoritos en una temporada, donde cada carrera será un espectáculo, cada punto contará, y cada curva esconderá la posibilidad de hacer historia. Así que sin más preámbulos: ¡Bienvenido/a a esta nueva edición de la Fórmula 1! 

26-28 de febrero de 2025: Pruebas de pretemporada en Bahréin  

Las pruebas de pretemporada no solo marcan el inicio oficial de la acción en la Fórmula 1, sino que también ofrecen una primera mirada al rendimiento y la competitividad de los equipos para la temporada 2025. 

Celebradas en el Circuito Internacional de Bahréin, estas sesiones son esenciales para que las escuderías no solo evalúan la velocidad pura de sus monoplazas, sino que también les permiten recoger datos cruciales sobre la aerodinámica, el consumo de combustible, el desgaste de neumáticos y el comportamiento de los nuevos componentes en condiciones reales de pista. 

La elección de esta pista se debe a que Bahréin es un lugar estratégico para las pruebas, debido a su clima cálido y las características de su circuito, que combina largas rectas con curvas técnicas; garantizando un ambiente controlado y eficiente para los equipos al igual que a los pilotos. 

Para los aficionados, es una oportunidad para observar las primeras dinámicas entre compañeros de equipo, conocer los nuevos diseños de los monoplazas y especular sobre qué escuderías parecen tener una ventaja competitiva.  

Por lo que a unas semanas antes del primer Gran Premio, Bahréin no solo es un ensayo, sino el inicio de una narrativa emocionante que puede definir el campeonato mundial de la F1.

14-16 de marzo de 2025: Gran Premio de Australia en Melbourne / Inicio de la temporada  

Disputado en el Circuito de Albert Park en Melbourne, el GP de Australia marca de manera formal el inicio de la temporada de Fórmula 1. Este evento es una celebración que reúne a fanáticos de todo el mundo, en un entorno lleno del espíritu cosmopolita y buenas vibras que caracteriza a esta impactante ciudad. 

Ubicado en el pintoresco parque alrededor de un lago, este circuito semipermanente combina las características de un trazado urbano con elementos de pista para lograr altas velocidades. Con curvas técnicas y rectas largas, Albert Park exige precisión y habilidad por parte de los pilotos, mientras que las zonas de frenado intenso ofrecen las mejores oportunidades para hacer maniobras de adelantamiento. 

En esta jornada, la emoción será aún mayor, ya que los pilotos y equipos buscarán arrancar la temporada con fuerza, estableciendo el estándar para el resto del año. Por lo tanto, el Gran Premio de Australia no solo es el inicio del calendario, sino también es el banderazo de arranque para nuevas historias, rivalidades y momentos memorables en la Fórmula 1. 

21-23 de marzo de 2025: Gran Premio de China (Shanghái) 

Otro evento muy esperado en el calendario deportivo 2025 es el Gran Premio de China, celebrado en el Circuito Internacional de Shanghái. Este es uno de los eventos más emocionantes del calendario de Fórmula 1; ya que, después de su ausencia en años anteriores, el 2025 marca su esperado regreso, generando grandes expectativas entre los fanáticos y equipos. 

La pista de Shanghái tiene una longitud de unos 5.400 km y cuenta con al menos 16 curvas que combinan giros cerrados, rectas largas y desniveles que desafían tanto la aerodinámica de los monoplazas como las habilidades de los pilotos. Aunado a lo anterior, uno de los elementos más distintivos del circuito es su curva 1 en forma de caracol, que obliga a los pilotos a realizar un frenado prolongado y constante mientras giran a la derecha; sin dudas, un reto técnico que pone a prueba su precisión.  

Sin embargo, el Gran Premio de China no solo destaca por su pista, sino también por su ubicación, ya que Shanghái, conocida también como la “Perla del Oriente”, es un centro económico y cultural que ofrece una experiencia sin igual a sus visitantes. Desde su icónico skyline en Pudong hasta el histórico Bund, la ciudad tiene ese halo donde se mezclan perfectamente la modernidad y la tradición. 

Por ello, los seguidores esperan con ansias esta jornada para saber ¿quién dominará en el regreso de una de las pistas más emocionantes del calendario? Pero la respuesta se revelará en marzo, cuando la Fórmula 1 conquiste una vez más el corazón de Asia. 

2-4 de mayo de 2025: Gran Premio de Miami (Miami)  

El Gran Premio de Miami es uno de los eventos más recientes dentro del calendario de Fórmula 1. Se celebra en el circuito urbano construido alrededor del Hard Rock Stadium, y ha logrado combinar sin contratiempos la emoción del automovilismo con el estilo de vida de Miami. Desde su debut en 2022, esta carrera ha jugado un papel clave en la expansión de la Fórmula 1 en los Estados Unidos, atrayendo a nuevos fanáticos y consolidando el deporte como un fenómeno global. 

El trazado del circuito de Miami tiene unos 5.41 km de longitud y cuenta con 19 curvas que desafían tanto a pilotos como a ingenieros. Pero además de ello, el clima cálido y húmedo de Florida en mayo, así como las lluvias repentinas, añaden una capa extra de dificultad para los equipos.  

Así que en la edición 2025, el Gran Premio de Miami promete ser un espectáculo lleno de emoción, con los mejores pilotos del mundo compitiendo bajo el brillante sol de Florida. Ya sea en las rápidas rectas o en las curvas cerradas, como fan podrás esperar momentos llenos de adrenalina y sorpresas en un circuito que ya se ha ganado un sitio especial dentro de la F1. 

18 de mayo de 2025: Gran Premio de Emilia Romagna (Imola)  

Celebrado en el legendario Autódromo Enzo e Dino Ferrari, Imola es uno de los circuitos más icónicos de esta disciplina, con una historia que se remonta a la década de 1950; por lo que no solo es un lugar de competición, sino también un tributo al legado de Ferrari y al espíritu del automovilismo italiano. 

Con 4.9 km de curvas rápidas como las emblemáticas «Tamburello», «Aqua Minerale» y «Rivazza», desniveles pronunciados y secciones cerradas, está diseñada para castigar errores, por lo que exige una precisión milimétrica y reflejos rápidos por parte de los pilotos. 

Además, este Gran Premio tiene un lugar especial en el corazón de los fanáticos, ya que ha sido el escenario de momentos históricos, desde victorias icónicas hasta tragedias que marcaron la Fórmula 1, como en 1994, con la pérdida de Ayrton Senna y Roland Ratzenberger, un suceso oscuro que transformó las normativas de seguridad en el deporte. 

A pesar de ello, la justa de este 2025 promete una combinación de nostalgia y emoción pura, a través del volante de pilotos tan hábiles como Max Verstappen, Lando Norris y Charles Leclerc, que buscarán dominar este trazado, mientras que escuderías como Ferrari intentarán brillar en su hogar, respaldados por la inigualable energía que emanan del ejército de los tifosi. 

25 de mayo de 2025: Gran Premio de Mónaco (Montecarlo)  

Gran Premio de Mónaco 2025

El GP de Mónaco es un espectáculo legendario que encapsula el glamour, la tradición y la historia del automovilismo. Disputado en las estrechas y desafiantes calles de Montecarlo, este evento es considerado la joya de la corona de la Fórmula 1, atrayendo a la élite mundial y capturando la atención de una audiencia global que se cuenta por millones. 

Desde su primera edición en 1929, el Gran Premio de Mónaco ha sido testigo de algunos de los momentos más memorables de la Fórmula 1. Pilotos legendarios como Ayrton Senna (el “Rey de Mónaco”), Graham Hill y Alain Prost han dejado su huella en estas calles, consolidando a Montecarlo como un escenario para la grandeza. 

Pero además de su desafío técnico, también es sinónimo de lujo y exclusividad. Los yates atracados en el puerto, las fiestas en la Riviera y la presencia de celebridades, al igual que figuras de la realeza, hacen de este evento un espectáculo que trasciende el automovilismo. 

Por lo que en esta nueva edición el Gran Premio de Mónaco promete mantener su reputación de ser un evento impredecible y emocionante; con su mezcla de drama en pista y glamour fuera de ella. 

¿Quién conquistará las calles de Montecarlo este año? ¿Veremos a un piloto consolidar su legado o a un nuevo talento emerger bajo los reflectores de este icónico escenario? Lo que es seguro es que el Gran Premio de Mónaco seguirá siendo un espectáculo que todos los amantes del automovilismo no se querrán perder.

1 de junio de 2025: Gran Premio de España (Barcelona)  

Celebrado en el Circuito de Barcelona-Cataluña, es una de las carreras más técnicas y estratégicas en la agenda de la Fórmula 1. Situado cerca de Montmeló, en las afueras de Barcelona, este trazado es un lugar clave tanto para el desarrollo de los monoplazas como para la emoción del campeonato. 

Con 4.675 km de longitud y 16 curvas, el circuito es considerado un «todoterreno» que pone a prueba cada aspecto del rendimiento de los monoplazas. Desde la aerodinámica hasta el desgaste de neumáticos, este trazado ha sido históricamente un lugar donde las estrategias de boxes y el manejo de neumáticos pueden ser la diferencia entre la victoria y el fracaso. 

El Gran Premio de España tiene una rica historia en la Fórmula 1, ofreciendo momentos memorables que incluyen la primera victoria de Michael Schumacher con Ferrari en 1996 y el debut triunfal de Max Verstappen en 2016. 

Para los aficionados españoles, esta carrera es la ocasión perfecta para celebrar y motivar a sus héroes locales como Carlos Sainz Jr. y Fernando Alonso, por lo que en la edición 2025, el Gran Premio de España tendremos una batalla de precisión técnica y estrategias magistrales, para equipos como Red Bull, Ferrari, Mercedes y McLaren que buscarán dar el todo por el todo. 

25-27 de julio de 2025: Gran Premio de Bélgica (Spa-Francorchamps)  

Este circuito es valorado por su combinación única de historia, desafío técnico y paisajes impresionantes, por lo que es un verdadero templo del automovilismo. Para pilotos, equipos y fanáticos, correr en Spa es sinónimo de vivir la esencia pura de la velocidad y la competición. 

Con una longitud de 7.004 km, el Spa-Francorchamps, es el circuito más largo del calendario de Fórmula 1 y uno de los más desafiantes. Su diseño combina curvas rápidas, cambios de elevación dramáticos y rectas largas que favorecen las altas velocidades. Esto lo convierte en una pista ideal para maniobras de adelantamiento y batallas estratégicas. 

Siendo uno de los más antiguos del campeonato, el GP de Bélgica debutó en 1950 como parte de la temporada inaugural de la Fórmula 1, y desde entonces, Spa ha sido escenario de algunas de las carreras más emocionantes y legendarias de la historia del deporte. 

Entre ellas destacan los icónicos duelos entre Ayrton Senna y Alain Prost en 1980 Spa que definieron una era. O el primer triunfo de Michael Schumacher en 1992, comenzando su legado como el piloto con más victorias en este circuito (6 en total). 

En 2025, el Gran Premio de Bélgica continuará siendo un punto crucial en la temporada. Las escuderías buscarán maximizar el rendimiento en este trazado que premia la potencia y la aerodinámica. 

Los fanáticos, por su parte, esperan con ansias momentos de acción en Eau Rouge. ¿Podrá Max Verstappen brillar nuevamente en un circuito donde ha demostrado ser dominante? ¿O veremos a nuevos contendientes desafiar el trono en las Ardenas? 

24-26 de octubre 2025: Gran Premio de México (Ciudad de México) 

Nombrado en honor a los legendarios pilotos mexicanos Ricardo y Pedro Rodríguez, el Gran Premio de México es un circuito que pone a prueba a los mejores pilotos del mundo. Además, esta carrera resalta la pasión del público mexicano, así como la riqueza cultural del país, convirtiéndola en una de las favoritas tanto de los equipos como de los fanáticos. 

Una de las secciones más icónicas es el “Foro Sol”, un antiguo estadio de béisbol convertido en parte del trazado. Aquí, los monoplazas atraviesan una zona rodeada por gradas abarrotadas de fanáticos, creando una atmósfera única que se asemeja a la celebración de un gol en el fútbol. 

Otro elemento distintivo es la recta principal, una de las más largas de este escenario, donde los autos alcanzan velocidades de hasta 370 km/h antes de frenar bruscamente para encarar la primera curva, siendo este tramo crucial para los adelantamientos y las batallas estratégicas. 

En el 2025, el GP de México promete ser otra cita inolvidable; puesto que, los pilotos más aclamados buscarán imponerse en un circuito que recompensa tanto la habilidad como la estrategia.  

¿Quién se llevará la gloria en esta edición? Por ahora no lo sabemos, pero una cosa es segura: el Gran Premio de México 2025 será el momento esperado para celebrar el deporte, la cultura y la velocidad por todo lo alto, ¡Vívelo por ti mismo/a!

20-22 de noviembre de 2025: Gran Premio de Las Vegas (Las Vegas) 

Se trata de un circuito urbano de reciente adición al calendario F1, que recorre algunas de las calles más icónicas de la ciudad de Las Vegas. Por lo que se ha convertido rápidamente en uno de los favoritos por su capacidad de ofrecer una experiencia inolvidable tanto dentro como fuera de la pista. 

El Gran Premio de Las Vegas es una de las pocas carreras nocturnas de la temporada, y el efecto es mágico. Las luces brillantes de la ciudad se reflejan en los monoplazas, creando un escenario que parece salido de una película futurista. 

Este formato también añade un desafío adicional para los pilotos, quienes deben adaptarse a las condiciones de iluminación artificial y a un trazado que requiere máxima concentración. 

A tan solo una semana antes del Gran Premio de Qatar y dos semanas antes de la final en Abu Dhabi, los equipos y pilotos tendrán que darlo todo para mantener sus aspiraciones al título. 

Max Verstappen, Charles Leclerc y Lando Norris serán nombres a seguir, mientras que jóvenes promesas como Oscar Piastri, quien tuvo un rendimiento notable en 2024 o Liam Lawson (la nueva promesa de Red Bull), buscarán destacarse en uno de los escenarios más deslumbrantes del calendario. 

28-30 de noviembre de 2025: Gran Premio de Qatar (Lusail) 

El Gran Premio de Qatar es una de las paradas más distintivas del calendario de la F1. Celebrada en el Circuito Internacional de Lusail, ubicado en el corazón del desierto, esta carrera nocturna muestra una atmósfera llena de dramatismo y espectacularidad. 

Y tiene su razón de ser, ya que las temperaturas más frescas de la noche ofrecen condiciones óptimas para los pilotos; aunque la superficie abrasiva del asfalto sigue siendo un desafío, especialmente en términos de desgaste de neumáticos. 

La iluminación artificial, compuesta por miles de luces LED, garantiza una visibilidad impecable en la pista, mientras crea un ambiente mágico que resalta el contraste entre la tecnología de la Fórmula 1 y el vasto paisaje desértico. 

Es por ello que, en el 2025, Lusail será clave en la recta final del campeonato, ofreciendo a los equipos y pilotos un escenario ideal para demostrar su habilidad y resistencia en condiciones extremas. 

5-7 de diciembre de 2025: Gran Premio de Abu Dhabi (Yas Marina), Final de la temporada 

El Gran Premio de Abu Dhabi marca el cierre de la temporada de Fórmula 1 en el espectacular circuito del Yas Marina, una joya de la ingeniería ubicada en la isla Yas, en los Emiratos Árabes Unidos. 

Desde su debut en 2009, esta carrera ha sido sinónimo de dramatismo, elegancia y tecnología de vanguardia, consolidándose como el escenario perfecto para coronar al campeón de la temporada. 

Este gran premio es uno de los pocos que se disputan al atardecer y concluyen bajo las luces, por lo que esta transición de la luz natural a la iluminación artificial crea un ambiente visualmente impresionante que realza la espectacularidad del evento. 

Es por ello que la venidera jornada del GP de Abu Dhabi promete cerrar la temporada con broche de oro y las emociones estarán a flor de piel. Equipos como McLaren, Red Bull, Ferrari y Mercedes buscarán culminar el año con fuerza, mientras que pilotos como Max Verstappen, Charles Leclerc y Lando Norris intentarán dejar su marca en el prestigioso circuito.

Para los aficionados, vivir esta experiencia en el Yas Marina es un deleite tanto dentro como fuera de la pista que promete una experiencia sin igual.

NFL

NFL, calendario temporada 2025

En el calendario deportivo 2025 no podia faltar la NFL, que cada temporada hace que millones de fanáticos esperen con ansias las rivalidades, las jugadas espectaculares y la intensa competencia que culmina en el grandioso espectáculo que nos ofrece el Super Bowl; uno de los más vistos en Estados Unidos. Es por ello, que la temporada 2024-2025 promete ser inolvidable, con equipos que han luchado ferozmente por un lugar en los playoffs y la oportunidad de alcanzar la gloria en el Super Bowl LIX, que se celebrará en la hermosa ciudad de Nueva Orleans. 

Así que en este apartado, te mostraremos los momentos clave de la recta final de la temporada ¡Quédate a ver!

4 de enero de 2025: Última semana de la temporada regular

Esta es una de las semanas más emocionantes dentro del calendario, ya que aquí es donde se definen los últimos boletos para los playoffs, se consolidan los liderazgos divisionales y surgen historias memorables de equipos que logran hazañas inesperadas.

Puntos claves de la semana 18:

  • Batallas divisionales: muchas de las rivalidades más acérrimas de la NFL se reservan para esta última jornada, asegurando que cada partido tenga un impacto directo en las posiciones finales.
  • Equipos en el alambre: los equipos con récords similares luchan por los comodines restantes, por lo que  cada jugada se convierte en un posible punto de inflexión.
  • Estrellas bajo presión: los jugadores clave enfrentan momentos decisivos donde su rendimiento puede definir no solo su temporada, sino también su legado.

Para los fanáticos, sin lugar a dudas, esta semana es una montaña rusa de emociones, con escenarios cambiantes en tiempo real que mantienen a todos al borde de sus asientos.

11 y 12 de enero de 2025: Ronda de comodines

La ronda de comodines marca el inicio oficial de los playoffs de la NFL; convirtiéndose en una etapa decisiva en la que los equipos clasificados del 2.º al 7.º lugar en cada conferencia (AFC y NFC) luchan por avanzar hacia la Ronda Divisional. 

Desde la expansión de los playoffs en 2020 a 14 equipos totales, la ronda ha ganado aún más intensidad, ya que ahora solo los equipos sembrados número 1 de cada conferencia tienen la ventaja de una semana de descanso y van directo a la divisional, mientras los demás compiten en partidos de eliminación directa.

Características de la ronda de comodines:

  • Durante estos partidos se eleva la intensidad al máximo, por el hecho de que cada error puede costar el pase a la siguiente ronda, lo que genera partidos llenos de tensión y dramatismo.
  • A menudo, los equipos que ingresan como comodines sorprenden al derrotar a los favoritos, iniciando un camino inesperado hacia el Super Bowl. 
  • Los playoffs suelen ser el escenario donde los jóvenes talentos se consolidan como figuras emergentes y algunos veteranos muestran su experiencia justo en momentos críticos.

18 y 19 de enero de 2025: Ronda Divisional

La Ronda Divisional es considerada por muchos como la etapa más emocionante de los playoffs, donde los equipos vencedores de la Ronda de Comodines se enfrentan a los dos equipos mejor clasificados de cada conferencia (AFC y NFC). 

Aquí los equipos sembrados que aseguraron su pase directo a esta ronda tras la temporada regular, tienen la ventaja de recibir a sus rivales en casa con una semana de descanso y preparación, lo que añade una capa extra de desafío para los visitantes.

¿Qué esperar en la Ronda Divisional?

  • Choques de gigantes: los mejores equipos de la temporada regular entran en acción, enfrentándose a rivales que llegan con el impulso de victorias recientes. Esta mezcla de energía y preparación estratégica crea partidos de altísima calidad y emoción.
  • Duelo de estrategias: con menos equipos en juego, los entrenadores tienen el tiempo suficiente para diseñar tácticas específicas que explotan las debilidades del rival, lo que se traduce en juegos de alto nivel estratégico.
  • El formato: es decir, los enfrentamientos se determinan según el formato de «re-seeding» donde el equipo mejor clasificado restante enfrenta al equipo peor clasificado que avanzó desde la Ronda de Comodines. Esto garantiza que los equipos con mejor marca mantengan una ventaja competitiva. 
  • La sorpresa siempre presente: aunque los favoritos suelen prevalecer, la historia de la NFL está llena de ejemplos donde equipos que ingresan con menos expectativas logran victorias épicas.

26 de enero de 2025: Campeonatos de Conferencia

El Campeonato de Conferencia representa el penúltimo paso en el camino hacia el Super Bowl. En esta etapa, los dos mejores equipos restantes de cada conferencia, la AFC (Conferencia Americana) y la NFC (Conferencia Nacional), se enfrentan en un duelo de eliminación directa por el derecho de representar a su conferencia en el Super Bowl LIX.

Uno de los elementos claves en esta fase es el formato de los campeonatos; esto significa que los dos equipos que ganaron en la Ronda Divisional en cada conferencia se enfrentan en el estadio del equipo mejor clasificado.

Tener la ventaja de localía es crucial, especialmente en estadios con grandes bases de fanáticos, como Arrowhead Stadium (Kansas City Chiefs) o Lincoln Financial Field (Philadelphia Eagles), donde el apoyo del público también marca la diferencia.

Así mismo, ganar un Campeonato de Conferencia no solo asegura un lugar en el Super Bowl, sino que también se convierte en un logro monumental para los jugadores, entrenadores y franquicias. Con certeza, es un momento que define carreras y consolida legados.

9 de febrero de 2025: Super Bowl LIX en Nueva Orleans

El Super Bowl no es solo el evento más importante de la NFL, sino también un fenómeno cultural que trasciende fronteras, uniendo a millones de personas en una celebración del deporte, la música y el entretenimiento.

La edición LIX (59) de este 2025 se llevará a cabo en el histórico Caesars Superdome de Nueva Orleans, un estadio que ha sido testigo de algunos de los momentos más icónicos en la historia de la NFL.

Por lo que el hogar del jazz y la comida criolla,  se transforma en una anfitriona de lujo durante la semana previa al Super Bowl, con desfiles, conciertos y actividades culturales que atraerán a fanáticos de todo el mundo.

Del mismo modo, con una audiencia global que supera los 100 millones de espectadores, los campeones de la AFC y la NFC se enfrentarán por el prestigioso Trofeo Vince Lombardi. Esto último no solo define al mejor equipo de la temporada, sino que también, la justa deja momentos épicos que quedan grabados en la memoria colectiva del deporte.

Por otra parte, algo que caracteriza al Super Bowl es su tan esperado show de medio tiempo; el cual reúne a artistas de renombre mundial en un despliegue de creatividad, música y tecnología. 

En ediciones anteriores, artistas como Rihanna, The Weeknd y Beyoncé han protagonizado actuaciones inolvidables, y 2025 promete seguir esa línea a través de la voz del rapero Kendrick Lamar, quien este año tendrá el honor de amenizar el halftime con una presentación que sin dudas será electrizante.  

Así que con la ciudad lista para deslumbrar y los equipos dispuestos a dejarlo todo en el campo ¿Quién crees que se llevará la gloria este año? Solo el tiempo lo dirá, pero lo que es seguro es que el 9 de febrero de 2025 será una fecha inolvidable en la historia de la NFL y tú no te lo puedes perder.

Fútbol Mexicano: Liga MX Clausura 2025

descarga

Otro de los grandes eventos contemplados en el calendario deportivo 2025 es la Liga MX Clausura del presente año, que promete ser una de las ediciones más emocionantes del fútbol mexicano, con los equipos más competitivos del país luchando por levantar el prestigioso trofeo. Con un calendario ajustado que culminará en mayo, esta edición será un espectáculo lleno de rivalidades, sorpresas y jugadas memorables que mantendrán a los aficionados aferrados a sus asientos.

Inicio del torneo: 10 de enero de 2025  

La clausura 2025 comienza con los 18 equipos en busca de la gloria, divididos en jornadas semanales. Desde el arranque, los clubes lucharán por posicionarse entre los mejores 12 de la tabla para asegurar su boleto a la fase final.

La temporada regular estará marcada por la intensa lucha de favoritos como América, Monterrey y Tigres, y por la expectativa de ver si los equipos sorpresa como el  Atlético San Luis y el Mazatlán FC continúan su ascenso tras destacar en la apertura del 2024.

Jornada 4: 28 y 29 de enero de 2025 

A medida que los equipos comienzan a ajustar sus estrategias, esta jornada se vuelve crucial para observar a los clubes que arrancan con fuerza, y a aquellos que enfrentan desafíos en las primeras semanas. Los equipos con nuevas incorporaciones buscarán consolidar su estilo de juego, mientras que las aficiones esperan ver destellos de su máximo potencial.

Jornada 9: 25 y 26 de febrero de 2025 

Alcanzando la mitad del torneo, esta fecha es clave para definir qué equipos están encaminados hacia la fase final. Las rivalidades históricas suelen intensificarse en este punto, y los clubes luchan por consolidarse en las posiciones de privilegio.

Jornada 16: 15 y 16 de abril de 2025 

En la penúltima jornada, los equipos en la parte baja de la tabla lucharán por mantenerse en la pelea, mientras que los favoritos buscarán asegurar su posición en la clasificación directa a los Cuartos de Final. Los encuentros entre los contendientes al título pueden definir el panorama de los playoffs.

Fin de la fase regular: 20 de abril de 2025 

El cierre de la fase regular será un espectáculo lleno de dramatismo, con los equipos peleando por un lugar en el Play-In o buscando mejorar su posición para evitar esta etapa y clasificar directamente a los Cuartos de Final. La presión será máxima, especialmente para los clubes que dependen de combinaciones de resultados.

Play-In: 26 o 27 de abril de 2025 

El sistema Play-In, introducido recientemente, brinda una segunda oportunidad a los equipos que terminan entre las posiciones 7 y 10 en la tabla general.

¿Cómo funciona?

  • El 7.º lugar se enfrenta al 8.º, y el ganador avanza a los Cuartos de Final.
  • El perdedor de este encuentro tiene una última oportunidad al enfrentarse al ganador del partido entre el 9.º y el 10.º lugar.

Este formato, sin dudas, ha añadido un nivel extra de emoción y mantiene a más equipos en la pelea hasta el final, así como a toda la fanaticada en suspenso, apostando que su equipo favorito logre clasificar con esta última oportunidad.

Cuartos de Final: 7 al 11 de mayo de 2025 

Los ocho mejores equipos inician la fase eliminatoria. Los enfrentamientos se disputarán en partidos de ida y vuelta, donde el criterio de desempate será la posición en la tabla general en caso de empate global. Aquí la intensidad alcanza su punto máximo, y las sorpresas no se hacen esperar en esta etapa.

Semifinales: 14 al 18 de mayo de 2025 

En este escalón los cuatro mejores equipos se enfrentan con la mirada puesta en el trofeo. Estas series suelen ser altamente tácticas, con enfrentamientos entre las mejores defensas y los ataques más letales del torneo.

Final 

La Gran Final es el momento más esperado del torneo, donde los dos equipos más fuertes del 2025 lucharán por el campeonato en una serie de ida y vuelta. Esta modalidad no solo expande la emoción que surte en el desenlace, sino que también permite a cada equipo mostrar su mejor versión en su estadio, con el apoyo de sus respectivas aficiones.

Partido de ida: 22 de mayo de 2025 

El primer encuentro es clave para establecer el ritmo de la serie. El equipo que inicia como local buscará sacar ventaja, ya sea asegurando un triunfo o marcando la mayor cantidad de goles posible para sumar en la tabla. Por su parte, el visitante intentará jugar con inteligencia, minimizando los errores defensivos y buscando anotar un gol de visita, que sería fundamental para inclinar la balanza a su favor.

Partido de vuelta: 25 de mayo de 2025

El cierre de la serie será un espectáculo cargado de intensidad y emoción. El equipo con mejor posición en la tabla general tendrá la ventaja de ser anfitrión, lo que históricamente ha sido determinante en finales reñidas. Aquí se define todo, y las tácticas de los entrenadores juegan un papel crucial.

De esta manera, la fase de clausura 2025 de la Liga MX promete ser inolvidable. Desde los equipos favoritos hasta las posibles revelaciones, cada jornada será una batalla en la que los clubes dejarán todo en la cancha para alcanzar la gloria.

La pasión por el fútbol mexicano está más viva que nunca, y los fanáticos esperan con ansias saber quién levantará el tan codiciado trofeo … Sin embargo,  la historia está por escribirse, ¡Nos vemos en mayo!

Béisbol: MLB Temporada 2025 

MLB calendario temporada 2025

El béisbol no solo es pasión y tradición en Estados Unidos; es un deporte que trasciende fronteras, y la MLB lo sabe. La temporada 2025 promete arrancar con un estilo más global, llevando la emoción del diamante hasta Japón, donde los Dodgers de Los Ángeles y los Cachorros de Chicago se enfrentarán en la Serie de apertura en el imponente Domo de Tokio.

Dodgers vs. Cachorros en el Domo de Tokio (18 y 19 de marzo) 

Imagínate estar bajo un techo gigantesco que ha visto entre sus pilares desde los conciertos más épicos hasta los emocionantes partidos de béisbol. Eso es el Domo de Tokio, una de las sedes más icónicas del béisbol en Asia, con capacidad para más de 55.000 aficionados.

Este estadio no solo ofrece una experiencia deportiva de primer nivel, sino que también es un símbolo de la pasión japonesa por el béisbol, ya que para los fanáticos nipones, el béisbol es prácticamente una religión, y la llegada de la MLB a su territorio es como tener la Navidad anticipada. 

En esta imponente sede, ambos equipos tendrán la oportunidad de jugar en un ambiente electrizante, rodeados de aficionados que celebran cada entrada como si fuese la última.

Por su parte, los Dodgers, con su historial de éxitos recientes, y los Cachorros, que buscan recuperar la gloria que les llevó a romper su famosa maldición en 2016, prometen una serie llena de jugadas espectaculares, batazos memorables y pitchers en su mejor forma.

Jugadores que no debes perder de vista

Los Dodgers, recién salidos de su victoria en la Serie Mundial de 2024, llegan con su arsenal estelar liderado por figuras como Blake Snell para reforzar la rotación de lanzadores y Teoscar Hernández para agregar poder a los jardines de los Dodgers.

Por otro lado, los Cachorros tienen en Kyle Tucker y Dansby Swanson dos de los nombres para impulsar las capacidades ofensivas.

¿Qué puedes esperar?

Prepárate para madrugar o quedarte despierto hasta tarde para seguir estos juegos en vivo, por el horario de Tokio.

Algo que siempre amamos de Japón es su riqueza cultural, es por ello que tendrás la oportunidad de deleitarte con una ceremonia de apertura llena de tradición, hasta un ambiente vigorizante en las gradas; por lo que esta serie, aparte de darnos un maravilloso encuentro de baseball, será un puente entre culturas.

Finalmente, aunque es el inicio de la temporada, nadie quiere perder en un escenario tan especial, por lo que los Dodgers y Cachorros saldrán a dar lo mejor de sí, marcando el ritmo para lo que será otro emocionante año de la MLB. ¡Vivelo!

MLB

Inicio de la temporada regular en Estados Unidos 

Después de meses de espera, el sonido del bate golpeando la pelota está de vuelta: la MLB inicia oficialmente su temporada regular en Estados Unidos, el 28 de marzo del 2025, y el duelo entre los Tampa Bay Rays y los Colorado Rockies será uno de los primeros juegos en dar la bienvenida al mejor béisbol del mundo.

28 de marzo de 2025: Tampa Bay Rays vs. Colorado Rockies a las 4:10 pm 

La acción comienza en las instalaciones de entrenamiento de primavera de los Yankees de Nueva York, a las 4:10 p.m. (hora del este); y esto se debe a que el Tropicana Field, hogar de los Rays, sufrió recientemente los embates del Huracán Milton. Por tal razón, esta inusual locación, será el epicentro del primer encuentro entre dos equipos con mucho que demostrar esta temporada.

Para los fanáticos de Tampa, este juego es más que un simple inicio, es una oportunidad de ver a su equipo renovado tras una sólida actuación en la campaña pasada, mientras que los Rockies llegan con el objetivo de sorprender y demostrar que están listos para competir en una temporada repleta de talento y expectativas.

Tampa Bay Rays: preparados para el Show

Los Rays han demostrado ser un equipo que no necesita de una nómina gigantesca para ser competitivo. Con una combinación de jóvenes promesas y jugadores clave, Tampa Bay buscará arrancar con el pie derecho frente a su público local.

Colorado Rockies: buscando dar el golpe sorpresa

Por su parte, los Rockies llegan al Tropicana Field con hambre de victoria. Aunque han sido considerados un equipo en reconstrucción, la MLB es conocida por sus sorpresas, y Colorado quiere ser ese equipo que desafíe las expectativas.

Con un roster que mezcla experiencia y juventud, los Rockies esperan que este primer juego sea una declaración de intenciones.

Así que marca el 28 de marzo de 2025 en tu calendario, prepara tu gorra favorita y acomódate para disfrutar del inicio de una nueva temporada de MLB. Tanto si eres fanático de los Rays, los Rockies o simplemente amante del béisbol, este es el día en que empieza la magia ¡Playbaaaalllll!

Juego de Estrellas: 15 de julio de 2025 en el Truist Park, Atlanta

Juego de Estrellas 2025

El béisbol no se trata solo de estadísticas y rivalidades, también tiene días para celebrar lo mejor de lo mejor, y el Juego de Estrellas en la entrega de este 2025 promete ser una auténtica fiesta. 

El 15 de julio, los reflectores se encenderán en el Truist Park de Atlanta, hogar de los Bravos, para recibir a las estrellas más grandes de las Grandes Ligas en un espectáculo que combina talento, tradición y puro entretenimiento.

Ubicado en Atlanta, el Truist Park es uno de los estadios más modernos y emocionantes de la MLB. Con capacidad para más de 40,000 aficionados, este lugar es famoso por su diseño innovador, sus vistas espectaculares y, claro, el increíble ambiente que crean los fanáticos de los Bravos.

Además, está rodeado por The Battery Atlanta, un complejo lleno de restaurantes, bares y actividades que transforman el evento en una experiencia completa. Asi que si estás pensando en asistir, prepárate para disfrutar de buen béisbol y un toque de sabor sureño.

Lo que hace especial al juego de estrellas

Atlanta no solo será la anfitriona, sino que también tendrá a varios de sus propios jugadores brillando en el campo. No sería una sorpresa ver a nombres como Matt Olson o Spencer Strider representando a los Bravos en el roster de la Liga Nacional.

Sin embargo, en el campo se podrán ver las figuras más grandes del béisbol, desde poderosos bateadores como Aaron Judge hasta lanzadores dominantes como Shohei Ohtani, por lo que el Juego de Estrellas es un deleite que desborda el mejor talento del mundo.

Otro de los platos fuertes de este fin de semana deportivo es el Home Run Derby (14 de julio). Un espectáculo que siempre se roba las cámaras, con los mejores bateadores mostrando su poderío. 

Así que ya sabes, el 15 de julio de 2025 será una noche para recordar. No pierdas tiempo, ponte tu jersey, toma tus nachos y prepárate para disfrutar del mejor béisbol del mundo en el Truist Park.

¡Nos vemos en Atlanta!

Fin de la temporada regular: 28 de septiembre de 2025

Esta fecha en el calendario, marca el final de la temporada regular de la MLB; y ciertamente es un día plagado de emociones, tensión y, sobre todo, béisbol del bueno, ya que es la última oportunidad para que los equipos aseguren su lugar en los playoffs, y para algunos jugadores, el momento definitivo de dejarlo todo en el campo.

En esta jornada para los equipos que entran en lucha por los comodines o con opciones remotas de clasificar, cada lanzamiento, cada hit y cada carrera puede ser la diferencia entre avanzar o irse a casa.

Del mismo modo, si algo nos ha enseñado la MLB es que siempre hay lugar para las sorpresas. Los favoritos no siempre terminan en la cima, y los llamados “underdogs” suelen dar de qué hablar.

Por ejemplo, en 2024, equipos como los Reds de Cincinnati y los Orioles de Baltimore sorprendieron a todos con temporadas destacadas. Bajo esta premisa todos queremos saber qué nos depara este 2025. Quizá veamos a los Marlins, Mariners o incluso a los Pirates luchando por un lugar en los playoffs hasta el último día ¡Por ahora nada se sabe!

Lo que sí es seguro es que el béisbol nos regalará momentos inolvidables: jonrones decisivos, pitchers que se convierten en héroes y equipos que lo dejan todo para mantenerse vivos; por tanto, si amas el béisbol, asegúrate de no perderte la acción el 28 de septiembre; porque como dicen por allí: El béisbol no se termina, solo pasa a su siguiente capítulo.

Béisbol: Liga Mexicana de Béisbol (LMB) Temporada 2025 

Liga Mexicana de Béisbol (LMB) Temporada 2025

El béisbol regresa a México con toda la pasión y tradición que solo puede ofrecer la Liga Mexicana de Béisbol (LMB); una de las competencias deportivas más queridas del país. 

Pero esta campaña está bañada de sorpresas, ya que en este 2025 se celebra el centenario de la liga, y no hay mejor manera de arrancar esta fiesta que con el choque entre dos de las franquicias más icónicas de la LMB.

Juego Inaugural: 17 de abril de 2025 / Leones de Yucatán vs. Diablos Rojos del México en la Ciudad de México 

El próximo 17 de abril será la cita inaugural en donde se enfrentará a los Leones de Yucatán contra los Diablos Rojos del México, en el emblemático Estadio Alfredo Harp Helú, en la Ciudad de México.

Conocidos como “El equipo de casa”, los Diablos Rojos cuentan con una historia de gloria y 17 títulos en su haber, por lo que este juego de apertura será la oportunidad perfecta para demostrar que buscan recuperar su trono en 2025.

Por otro lado, siendo campeones en múltiples ocasiones, los Leones son un equipo que combina tradición y competitividad, por lo que arriban a este partido como uno de los contendientes más fuertes del torneo.

Y la cereza del pastel para disfrutar de este duelo de gladiadores, es el Estadio Alfredo Harp Helú. Un recinto inaugurado en 2019, el cual ha sido valorado como uno de los más modernos de Latinoamérica, con capacidad para 20.000 espectadores, y un diseño que mezcla tecnología de vanguardia con elementos tradicionales del béisbol mexicano.

Como es de esperarse, allí el ambiente estará a tope con miles de fanáticos apoyando a los Diablos, pero no hay duda de que los Leones también tendrán a sus seguidores rugiendo desde las gradas.

Así pues, el 17 de abril, los ojos del béisbol mexicano estarán puestos en la Ciudad de México. Tanto si eres fanático de los Diablos, de los Leones o simplemente amas este deporte, ¡ve y vive una noche mágica bajo las luces del Alfredo Harp Helú!

Calendario de la postemporada

Pero esta contienda no termina allí, ya que  el verdadero espectáculo comienza en la postemporada; en donde, a lo largo de varias semanas, los equipos lucharán con todo en busca de coronarse campeones en sus respectivas categorías. 

Desde el Primer Playoff hasta la emocionante Serie del Rey, el camino está lleno de intensidad, rivalidades y, sobre todo, grandes promesas del béisbol buscando dejar su huella.

Primer Playoff: 9 al 18 de agosto de 2025

Esta fase inicial enfrenta a los equipos clasificados en los últimos puestos de la tabla general, con la intención de definir quién avanza a las Series de Zona.

El Primer Playoff generalmente enfrenta a los cuatro equipos con menor clasificación que lograron acceder a la postemporada. Las series se disputan al mejor de 7 juegos, lo que significa que el primer equipo en ganar 4 juegos avanza.

En este espacio está en juego clasificar a las Series de Zona, donde se esperan a los equipos mejor sembrados en cada división.

Series de Zona: 19 al 28 de agosto de 2025

Aquí se enfrentan los equipos vencedores del Primer Playoff contra los campeones divisionales de la temporada regular. En este punto, las Series de Zona también se disputan al mejor de 7 juegos; es decir, el equipo con la mejor posición en la tabla regular tiene la ventaja de localía, iniciando la serie en casa y cerrando los juegos decisivos como local.

Los campeones divisionales suelen ser los favoritos, pero aquí las sorpresas son comunes, especialmente con equipos que llegan enrachados desde el Primer Playoff, por lo que el manejo del bullpen es crucial en esta fase, ya que los juegos suelen ser intensos y de alta anotación.

Series de Campeonato: 29 de agosto al 7 de septiembre de 2025

Los campeones de cada zona (Norte y Sur) se enfrentan para definir a los representantes de la Gran Serie del Rey.

Lo más destacado de esta fase son las rivalidades regionales, que suelen elevar el nivel de intensidad, especialmente en zonas con aficiones apasionadas como el Norte. Además, los equipos deben demostrar consistencia en su ofensiva y solidez en su pitcheo para avanzar.

Serie del Rey: 9 al 17 de septiembre de 2025

La Serie del Rey es el clímax de la temporada de la LMB, donde los campeones de las Zonas Norte y Sur se enfrentan para definir al campeón absoluto de la liga. Como es de esperarse, se juega al mejor de 7 juegos, con el equipo mejor clasificado en la temporada regular obteniendo la ventaja de localía y para esta etapa, el campeón será el primer equipo en ganar 4 juegos.

Sin dudas es el mejor momento para brillar, ya que los jugadores más destacados de la temporada regular suelen consolidar su legado en esta fase, con actuaciones memorables tanto al bate como desde el montículo.

Por ello, es habitual que scouts de la MLB sigan la Serie del Rey, buscando talentos listos para dar el salto al béisbol internacional.

Con todo esto en mano, la temporada 2025 de la liga mexicana será especial, porque celebrará por todo lo alto sus primeros 100 años de vida, con duelos apasionantes y estadios abarrotados de una fanaticada que vibra al son de sus equipos. 

Así que no hay excusas, ¡déjate llevar por las llamas que encienden al béisbol y ve a disfrutar de estos encuentros desde las gradas!

Conclusión

Como has leído hasta acá, este año promete emoción en cada disciplina: desde los grandes torneos de tenis, los emocionantes circuitos de la Fórmula 1, los intensos duelos de la MLB y la NFL, hasta la pasión única del fútbol mexicano y el espectáculo del béisbol internacional.

El 2025 es el momento de vivirlo todo en vivo: siente la adrenalina, emociónate con cada logro de tus jugadores favoritos y forma parte de la magia que solo el deporte puede ofrecer. 

¡Ahora que ya conoces cada fecha y qué te espera en cada deporte, prepárate para un año lleno de momentos épicos que quedarán grabados en la historia!

ULTIMAS ENTRADAS

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *