Día internacional de la Cerveza: Tradiciones y oportunidades para negocios

Cada año, en el mes de agosto, fanáticos de todo el mundo alzan sus vasos para celebrar el día internacional de la cerveza, una festividad que une a los amantes de esta bebida para compartir buenos momentos, conocer nuevos sabores y brindar juntos.  

Y no es para menos, ya que anualmente se consumen alrededor de 185 mil millones de litros de cerveza, lo que deja claro que tiene un lugar especial en la vida de millones de personas. 

Ya sea en bares, cervecerías artesanales o con amigos, esta fecha es una excelente excusa para rendir homenaje a una de las bebidas más antiguas y queridas de la historia.  

Para celebrarlo por todo lo alto, en este artículo, conocerás cuando es el día de la cerveza, su origen, las formas en que se celebra en diferentes países y cómo los negocios que expenden licores pueden aprovechar esta fecha para crear experiencias memorables. 

¡Ven y brindemos por ello! 

¿Cuándo es el día internacional de la cerveza?  

El día internacional de la cerveza se celebra el primer viernes de agosto de cada año. Un día que coincide con el inicio del clima cálido de verano en el hemisferio norte.  

Esta fecha facilita la asistencia de los entusiastas de la cerveza, ya que, al ser viernes, marca el inicio del fin de semana, convirtiéndose en el momento ideal para los encuentros con amigos y familia, compartir actividades al aire libre, integrarse a las fiestas y, por supuesto, degustar de unas cervezas bien frías. 

Pero más que un simple día de celebración, el día internacional de la cerveza es una jornada para apreciar la importancia social y cultural de la cerveza. Por lo que, a lo largo de los años, esta tradición se ha expandido a más 200 ciudades en todo el mundo, siendo un día de intercambio entre las culturas cerveceras de todos los rincones del planeta.

¿Qué es el día internacional de la cerveza?  

¿Qué es el día internacional de la cerveza

El día internacional de la cerveza es una festividad global dedicada a la apreciación y disfrute de la cerveza. Este día fue instaurado en 2007 en un pequeño bar de Santa Cruz, en el estado de California (EE. UU.), por Aaron Araki, Jesse Avshalomov, Richard Hernández y Evan Hamilton, un grupo de amigos que querían hacer algo especial para rendir tributo a esta bebida.  

Tan grande fue la aceptación que, este día está regido por tres objetivos principales que son: 

  • Reunir a amigos y familiares para disfrutar de una cerveza. 
  • Celebrar tanto a los cerveceros como a los trabajadores de bares y pubs que contribuyen a la industria cervecera. 
  • Conectar con las personas de diferentes culturas y nacionalidades a través de su amor compartido por la cerveza.

A través de estos pilares, el día mundial de la cerveza se ha convertido en una celebración inclusiva y global, donde todos pueden disfrutar y rendir homenaje a la cultura cervecera, resaltando también el aspecto artístico de la producción de cerveza, así como su papel en la cultura de diversas sociedades alrededor del mundo. 

Celebraciones del día mundial de la cerveza 

La forma de celebrar esta fecha varía según el país, pero en general, se realizan un sin fin de actividades especiales, promociones, degustaciones y festivales que exaltan las distintas variedades de cerveza de cada lugar. 

Entre los lugares y celebraciones más destacadas podemos mencionar: 

Alemania 

Como cuna de la cerveza, Alemania se toma esta celebración muy en serio. En Múnich, por ejemplo, se realizan eventos temáticos que incluyen la famosa competencia de las jarras, donde los participantes intentan sostener y trasportar la mayor cantidad de jarra llena de cerveza sin derramar una gota. 

Los bares locales también ofrecen degustaciones de cervezas regionales, con gran protagonismo de sus famosas pilsners, lagers y cervezas de trigo. 

Bélgica 

Famosa por sus cervezas trapenses y de abadía, Bélgica celebra el día con catas especiales y maridajes. Así mismo, algunos bares y restaurantes ofrecen chocolates belgas especialmente diseñados para resaltar el sabor de las cervezas locales. 

Además, en ciudades como Bruselas, se organizan rutas de bares donde los participantes prueban distintos estilos belgas, desde lambics hasta las complejas ales. 

Estados Unidos 

En EE. UU., donde la industria de la cerveza artesanal está en auge, el día internacional de la cerveza se celebra con los famosos “happy hours” que incorporan desde las degustaciones y música en vivo hasta juegos relacionados con esta bebida.  

En California, estado donde nació la celebración, se realizan tours en cervecerías y eventos en playas y parques. Además, en algunas ciudades los bares ofrecen promociones para quienes lleguen vestidos con temática cervecera o traigan sus propios tarros personalizados. 

Japón 

Aunque tradicionalmente la cerveza no formaba parte de la cultura japonesa, el auge de la cerveza artesanal ha cambiado esto. En Tokio, por ejemplo, se realizan eventos de intercambio cultural, donde los asistentes pueden probar cervezas de distintos países y aprender sobre la historia de la bebida. 

Curiosamente, algunas cervecerías japonesas también ofrecen ediciones limitadas de cervezas elaboradas con ingredientes locales como el arroz y el yuzu, un cítrico típico del país. 

Reino Unido 

Aquí los pubs tradicionales y cervecerías artesanales aprovechan la festividad organizando actividades que incluyen noches de trivias, música en vivo y, en algunos casos, descuentos para quienes lleguen en grupos.  

En ciudades como Londres y Manchester, es común ver promociones de “Buy One, Get One Free” en pubs, y algunos lugares organizan tours de cervezas locales para que los visitantes puedan degustar de las icónicas ales británicas y las porters de renombre, brindando con el tradicional “Cheers”, al estilo británico. 

A nivel mundial, este día se celebra con un ambiente lleno de entusiasmo y buenas vibras, en el que muchas ciudades organizan festivales al aire libre, competencias de cata, y otros eventos sociales para disfrutar de esta bebida bien acompañados. 

El día de la cerveza en México  

El día de la cerveza en México  

Por supuesto, en nuestra tierra no podíamos dejar pasar la oportunidad de celebrar el día de la cerveza México, que no solo es por la tradición de la bebida, sino también para reconocer la importancia económica y cultural de la cerveza en México. 

En localidades como Guadalajara, Ciudad de México y Monterrey, se realizan eventos, catas y festivales que reúnen a productores artesanales y grandes cervecerías, ofreciendo una gran oportunidad para disfrutar de las distintas variedades de cervezas mexicanas, desde las clásicas lagers hasta las innovadoras IPA y stouts. 

Gracias a ello, el culto a la cerveza en nuestro país ha cobrado relevancia en los últimos años, permitiendo que los productores locales presenten sus creaciones más recientes y conecten más con el público.  

No obstante, cada localidad realiza actividades diversas para festejar este día, por lo que te dejamos como ejemplo como viven algunas ciudades de México el día internacional de la cerveza:

Ciudad de México

En la Ciudad de México, se organizan festivales de cerveza artesanal donde se pueden degustar diferentes cervezas locales, acompañadas de música en vivo y platillos típicos como tacos, quesadillas y antojitos mexicanos.

Guadalajara

En Guadalajara, los bares y restaurantes ofrecen degustaciones con maridajes especiales que resaltan los sabores de las cervezas artesanales de la región, a menudo combinadas con alimentos como tortas ahogadas y birria. 

Monterrey

Monterrey destaca por sus promociones en bares, como descuentos y “2×1” en cervezas, además de eventos temáticos y juegos para los asistentes, donde se pueden disfrutar de botanas como carne asada y salsa.

En otras localidades, se llevan a cabo rutas cerveceras que permiten a los participantes visitar diferentes cervecerías y probar sus productos, aprendiendo sobre el proceso de elaboración. 

En general, es una celebración que exalta la rica tradición cervecera del país y promueve la convivencia social, acompañada de deliciosos platillos mexicanos.

¿Por qué celebrar el día de la cerveza?  

El día internacional de la cerveza es más que una excusa para disfrutar de una buena cerveza. Esta fecha es una oportunidad de oro para:  

Reconocer la industria cervecera 

Desde el agricultor que cultiva la cebada hasta el maestro cervecero, todos contribuyen a que la cerveza llegue a las mesas de millones de personas. Y este día celebra su trabajo y esfuerzo. 

Fomentar la amistad 

La cerveza ha sido, históricamente, una bebida de unión y socialización. Así que participar de esta fiesta permite que amigos y familiares se reúnan y celebren juntos. 

Apreciar la tradición 

Con una historia de miles de años, celebrar este día es propicio para reconocer su evolución a lo largo de los siglos y diversidad.   

Promover el comercio local 

Muchas de las celebraciones incluyen cervezas artesanales, lo cual incentiva el consumo de productos locales y el respeto por la calidad, así como la producción tradicional. 

Además, la celebración también impulsa la economía en general, debido a que al organizarse los diferentes eventos en bares y restaurantes, se impulsa el turismo y el consumo local, generando un impacto positivo en las comunidades. 

¿Cómo aprovechar el día internacional de la cerveza como negocio? 

¿Cómo aprovechar el día internacional de la cerveza como negocio

Esta fecha es una excelente oportunidad para que bares, cervecerías y negocios relacionados aumenten su visibilidad, atraigan nuevos clientes, fidelice a los ya existentes y generen ingresos adicionales. 

Así que toma nota de estas ideas para que tu negocio saque el máximo provecho al día internacional de la cerveza:

Estrategias de marketing para cervecerías y bares  

  • Lanza ofertas especiales: ofrecer promociones como “2×1”, descuentos en cervezas artesanales o combos de cerveza con alimentos es una forma eficaz de atraer clientes. 
  • Eventos temáticos: organizar noches de cata o maridajes para presentar distintas variedades de cerveza, te ayudará a crear una experiencia única para tus clientes; así que no pierdas la oportunidad.
  • Campañas en redes sociales: crea una campaña usando hashtags como #DíaDeLaCerveza y #InternationalBeerDay para alcanzar a más personas y anima a los clientes a compartir sus fotos y experiencias en tu bar o cervecería.

Creación de contenido relacionado  

El contenido digital es un gran aliado para atraer público en esta fecha: Para ello prueba haciendo: 

  • Transmisiones en vivo a través de las redes sociales de los eventos que hagas en el bar o cervecería para captar la atención de aquellos que no pudieron asistir.
  • Publicaciones sobre curiosidades cerveceras, contando la historia detrás de algunas marcas, explicando los diferentes tipos de cerveza o compartir datos interesantes acerca del día internacional de la cerveza. Esto no solo crea interés, sino que también fomenta la interacción del público. 
  • Anunciando promociones a través de posts o historias en Instagram. Apóyate etiquetando a los seguidores que tienen mayor influencia en esa comunidad para generar un mayor tráfico al negocio.

Colaboraciones con marcas locales  

Una colaboración con otros negocios de la localidad puede resultar beneficiosa y muy atractiva para los clientes. Ten en cuenta estos tips que te ayudarán a incrementar el impacto durante el día internacional de la cerveza:  

  • Establece alianzas con restaurantes locales, creando un menú exclusivo con platillos que se mariden muy bien con tus cervezas. 
  • Realiza colaboraciones con productores de cerveza artesanal, desarrollando por ejemplo una cerveza de edición limitada o un producto especial. Esto sin dudas te será de gran ayuda para atraer a los amantes de la cerveza en busca de algo novedoso. 
  • Organiza catas cruzadas con otras cervecerías, donde el público pueda probar una selección de cervezas de distintas marcas locales en un mismo evento. Esto no solo te permitirá a atraer una mayor audiencia, sino también fortalecer los lazos entre tu marca y la comunidad, brindándoles una experiencia exclusiva.

Conclusión  

Como puedes ver, el día internacional de la cerveza es una fecha especial que no solo celebra la tradición cervecera, sino también la unión de las personas y el disfrute de la vida. 

Para los negocios, representa una oportunidad única para destacar, crear experiencias memorables y fortalecer las relaciones con los clientes.  

Deja las dudas a un lado, aprovecha esta ocasión para hacer crecer tu marca, ya sea lanzando promociones creativas o a través de colaboraciones estratégicas, y ten un ¡feliz día de la cerveza!

ULTIMAS ENTRADAS

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *